Continuidad de negocioLa Inteligencia Artificial en la Biotecnología: Un Impulso de $50 Mil...

La Inteligencia Artificial en la Biotecnología: Un Impulso de $50 Mil Millones Anuales.

La Inteligencia Artificial en la Biotecnología Un Impulso de $50 Mil Millones Anuales.

En el vertiginoso panorama de avances tecnológicos, la inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como un catalizador esencial para la transformación de diversas industrias, y la biotecnología no es la excepción. Jorge Mandujano, CEO de Beyond Technology, destaca que la IA aplicada a la biotecnología generará ingresos adicionales por 50 mil millones de dólares anuales durante la próxima década. Además, la IA predictiva mejorará el diagnóstico y la intervención temprana en favor de los pacientes. 

La IA: Transformando la Industria Farmacéutica y Biomédica 

La inteligencia artificial no es simplemente una moda pasajera, sino un punto de inflexión en sectores que van desde la ciberseguridad hasta la atención médica. En la industria farmacéutica y biomédica, la IA está revolucionando el análisis de imágenes médicas. Al analizar rápidamente grandes cantidades de imágenes, como rayos X o resonancias magnéticas, la IA puede detectar anomalías o signos de enfermedades que podrían pasar desapercibidos para los radiólogos humanos debido a la fatiga o fallas en la supervisión. Esto acelera el diagnóstico y mejora los resultados de los pacientes al permitir una intervención temprana. 

Personalización del Tratamiento Médico 

Al analizar conjuntos de datos completos de diversas fuentes, la IA predictiva puede identificar patrones y correlaciones que ayudan a predecir riesgos de enfermedades, respuestas al tratamiento y pronósticos de pacientes. Esto permitirá a los proveedores de atención médica ofrecer planes de tratamiento personalizados, adaptados a las necesidades únicas de cada paciente, mejorando así los resultados terapéuticos y reduciendo los costos de atención médica. 

El Futuro de la Transformación Digital en Salud 

“Cuando se trata de transformación digital, las empresas deben lograr un equilibrio entre maximizar sus ambiciones digitales y determinar dónde están mejor ubicadas sus inversiones. Mejorar las capacidades de la fuerza laboral para utilizar la IA ya no es un lujo; más bien, será un diferenciador fundamental para quienes buscan adelantarse a la competencia”, explica Mandujano. 

Beyond Technology, una empresa mexicana especializada en la transformación de negocios a través de la tecnología y con un enfoque en soluciones disruptivas como la IA, cuenta con más de 30 años de experiencia y ha realizado más de 600 implementaciones tecnológicas en 80 países. Con la integración progresiva de la IA en la investigación, desarrollo y distribución de tratamientos, se traza un horizonte donde la atención médica se personaliza con precisión para cada paciente. 

Seguridad y Privacidad en la Era de la IA 

A la vanguardia de estas transformaciones está la cuestión imperativa de la seguridad y privacidad de los datos, una preocupación magnificada por la naturaleza sensible de la información sanitaria. Crear una fortaleza digital impenetrable para salvaguardar los datos de los pacientes exige una sinergia entre las entidades de atención médica y los innovadores tecnológicos. Estos innovadores deben aprovechar protocolos avanzados de cifrado, microsegmentación y ciberseguridad, concluye Mandujano. 

Beyond Technology continúa su expansión con presencia en Estados Unidos, Colombia, España, Medio Oriente, Norte de África y Asia-Pacífico, consolidándose como un líder en la integración de inteligencia artificial en la biotecnología y otros sectores cruciales. 

¡Síguenos en nuestro Linkedin!

Relacionados

¿Internet dedicado o WiFi impulsado por IA? La clave para una red más ágil y eficiente en tu empresa 

La conectividad empresarial es un componente estratégico para la...

Comparativa: Soluciones de MDM vs. gestión manual de dispositivos empresariales 

La administración de dispositivos en un entorno empresarial puede...

Beneficios clave de XR Optics para optimizar las redes empresariales 

En un entorno donde el crecimiento exponencial del tráfico...

¿Por qué la seguridad móvil es clave en la era de la Gestión Unificada de Endpoints? 

La proliferación de dispositivos móviles en entornos empresariales ha...

5 funciones esenciales que debe tener un Mobile Device Manager (MDM) para empresas 

La gestión de dispositivos móviles se ha convertido en...