Continuidad de negocioCaso de éxito: Cómo la modernización de red impulsó el crecimiento...

Caso de éxito: Cómo la modernización de red impulsó el crecimiento de la industria de manufactura y maquiladoras 

La competitividad en la industria de manufactura depende de una infraestructura tecnológica robusta. Un fabricante de autopartes con operaciones en América Latina enfrentaba constantes interrupciones en su producción debido a una red de comunicaciones obsoleta. Los retrasos en la transmisión de datos entre plantas, proveedores y centros logísticos afectaban la eficiencia operativa y comprometían la entrega a tiempo. 

Caso de éxito Cómo la modernización de red impulsó el crecimiento de la industria de manufactura y maquiladoras

Infraestructura digital avanzada para mejorar la eficiencia en manufactura 

La empresa decidió modernizar su red con soluciones de conectividad de última generación, incluyendo redes SD-WAN y fibra óptica de alta capacidad. La implementación redujo la latencia en la transmisión de datos y optimizó la administración del tráfico en cada planta, garantizando un flujo de información sin interrupciones. 

Esta mejora permitió una mayor automatización en la cadena de suministro y facilitó el uso de tecnologías como la inteligencia artificial para predecir fallos en maquinaria y evitar paros inesperados. 

Optimización de la red para entornos industriales con alta demanda de datos 

Uno de los principales desafíos en la manufactura es la necesidad de gestionar grandes volúmenes de datos en tiempo real. Con la actualización de la infraestructura de red, la empresa mejoró la conectividad en sus líneas de producción, logrando una sincronización precisa entre dispositivos IoT y sistemas de control. 

Además, la implementación de una red segura y segmentada protegió la información sensible y redujo los riesgos de ciberataques, lo que permitió operar con mayor confianza en un entorno digitalizado. 

Resultados tangibles: mayor productividad y reducción de costos operativos 

La modernización de la red permitió una reducción del 30% en los tiempos de inactividad de producción, lo que se tradujo en un aumento significativo de la productividad. 

La integración de tecnologías en la nube facilitó el acceso remoto a información clave, acelerando la toma de decisiones y mejorando la colaboración entre equipos en distintas ubicaciones. Como resultado, la empresa optimizó sus costos operativos y fortaleció su posición en el mercado frente a sus competidores. 

La conectividad es un pilar fundamental para la manufactura moderna. Con la infraestructura adecuada, las empresas pueden optimizar procesos, mejorar la seguridad y garantizar la continuidad operativa. Para conocer más sobre estas soluciones y cómo pueden transformar su industria, hable con un asesor de Beyond Technology. 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Síguenos en nuestro Linkedin!

Relacionados

¿Puede una máquina pensar? El test de Turing y su papel en el avance de la inteligencia artificial 

Recientemente, diversos medios especializados han comenzado a plantear que...

Qué es un Mobile Device Manager (MDM) y cómo beneficia a las empresas 

La gestión de dispositivos móviles se ha convertido en...

¿Qué es la Gestión Unificada de Endpoints (UEM) y por qué es esencial para las empresas? 

La creciente diversidad de dispositivos utilizados en el entorno...

Wi-Fi impulsado por IA: la nueva generación de redes inteligentes para empresas 

Las redes inalámbricas han experimentado una transformación radical en...
Open chat
May we help you? / ¿Podemos ayudarte?
Hello, WELCOME to Beyond Technology! Enabling business transformation through technology.
May We help you today?

¡Hola, BIENVENIDO a Beyond Technology! Habilitamos transformación empresarial a través de tecnología.
¿Cómo te podemos ayudar hoy?