RUBRO DEL
NEGOCIO

SOLUCIONES PARA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y ANIMAL

Operador

Proyecto regional de conectividad con cableado estructurado y red unificada

INTRODUCCIÓN

En la actualidad contar con una infraestructura de red consistente y escalable es esencial para mantener la operación eficiente de las organizaciones multinacionales. Una empresa que ofrece soluciones para la seguridad alimentaria y animal con sede en Guatemala, enfrentaba el reto de consolidar su red de oficinas distribuidas en distintos países de Centro y Sudamérica. Para hacer frente a esta necesidad, implementó un proyecto integral de cableado estructurado y conectividad, que incluyó Access Points y equipamiento especializado en Guatemala, Uruguay, Colombia y Chile, con el objetivo de estandarizar su red, mejorar la conectividad y preparar su infraestructura para un crecimiento regional sostenido.

DESCRIPCIÓN DEL CLIENTE

Se trata de una compañía con presencia regional dedicada a ofrecer una amplia gama de soluciones de seguridad alimentaria y animal para las industrias de procesamiento de alimentos, proteína animal y agricultura. Con sedes en varios países de América Latina, su operación depende en gran medida de una red de comunicaciones sólida y unificada que garantice la continuidad de los servicios, la colaboración entre equipos y la seguridad de la información. Su crecimiento constante requirió una infraestructura de conectividad confiable que pudiera responder a los retos técnicos de una expansión multinacional.

SOLUCIÓN

Para atender sus necesidades de estandarización y mejora de conectividad, esta empresa implementó un proyecto integral que abarcó:

  • Diseño e instalación de cableado estructurado en sus oficinas de Guatemala, Uruguay, Colombia y Chile, garantizando una base sólida para el tráfico de datos.
  • Despliegue de Access Points de alto rendimiento, que brindan conectividad inalámbrica segura y estable para empleados y equipos de trabajo.
  • Equipamiento de red unificado, permitiendo una administración centralizada y el monitoreo en tiempo real desde su sede principal en Guatemala.
  • Estandarización de infraestructura, asegurando uniformidad en la experiencia operativa en todas las oficinas de la región.

RESULTADOS DEL PROYECTO

  • Mejora significativa en la calidad de conectividad, lo que facilitó la colaboración entre países y optimizó los procesos internos.
  • Red unificada y escalable, preparada para futuras integraciones y expansiones regionales.
  • Reducción de incidencias técnicas, gracias a una infraestructura más robusta y estandarizada.
  • Mayor eficiencia operativa, al permitir una administración más sencilla y centralizada de los recursos de red.
Proyecto regional de conectividad con cableado estructurado y red unificadas

PLAN DE CRECIMIENTO

Con los resultados obtenidos, la compañía planea continuar la estandarización de su infraestructura tecnológica en nuevas oficinas dentro y fuera de América Latina, mientras evalúa la incorporación de soluciones avanzadas de ciberseguridad y automatización de red para fortalecer su postura digital y mejorar la experiencia del usuario final.

IMPACTO DEL PROYECTO

La implementación del proyecto integral de conectividad permitió a la empresa establecer una base tecnológica común en múltiples países, alineando sus operaciones bajo un mismo estándar de calidad y eficiencia. Esto no solo mejoró la comunicación y colaboración entre equipos, sino que sentó las bases para una expansión regional sólida, segura y sostenible.

Open chat
May we help you? / ¿Podemos ayudarte?
Hello, WELCOME to Beyond Technology! Enabling business transformation through technology.
May We help you today?

¡Hola, BIENVENIDO a Beyond Technology! Habilitamos transformación empresarial a través de tecnología.
¿Cómo te podemos ayudar hoy?